liCocores

Este Weblog es un espacio para publicar e intercambiar con los usuarios las recetas de licores artesanales.Principalmente apunta a el interés del sector gastronomico argentino, tanto el repostero como a los restaurantes, gourmet, como para los catadores de bebidas alcohólicas. Los licores artesanales pueden ser aprovechados por las casas de te, hoteles o bares de algún lugar turístico y ofrecerlos como productos típicos de esa región

martes, 4 de agosto de 2009

Un espacio en la noche para los licores

Publicado por Nahuel Céspedes en 18:50 No hay comentarios:

Sabores excentricos

Publicado por Nahuel Céspedes en 18:49 No hay comentarios:

Degustando licocores

Publicado por Nahuel Céspedes en 18:47 No hay comentarios:

domingo, 12 de julio de 2009

Audio de Receta

Publicado por Nahuel Céspedes en 4:12 No hay comentarios:
Etiquetas: Argentina, artesanal, lemonchello, licor

Lo primero es la familia...


(los Céspedes unidos por el Licor Artesanal)
Publicado por Nahuel Céspedes en 2:10 No hay comentarios:
Etiquetas: Argentina, cultura, licor

La Paz del los Licores

Publicado por Nahuel Céspedes en 1:05 No hay comentarios:

sábado, 11 de julio de 2009

Encuesta sobre Licores

Publicado por Nahuel Céspedes en 16:34 No hay comentarios:
Etiquetas: Argentina, cultura, encuesta, licor
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Coco Basile

Coco Basile
El coco

Receta general para Licores


En líneas generales va a necesitar: un frasco de boca ancha y muy buen cierre para macerar el licor, siempre alguna base alcohólica (coñac, brandy o vodka).
En algunos casos se utiliza alcohol fino, apto para el consumo humano, y se lo diluye con almíbar o con agua mineral. Repase entonces los siguientes valores:

Para reducir a 40º = 1 litro de alcoholo fino de 96º + 1,400 ml de agua
Para reducir a 60º = 1 litro de alcoholo fino de 96º + 600ml de agua

La formula es:
Multiplique la cantidad de alcohol (por ejemplo 1000 ml) por su graduación (por ejemplo 96) y divida el total por la graduación deseada (por ejemplo 40).
Al resultado réstele la cantidad original de alcohol y obtendrá la proporción de agua que necesitara incorporar para obtener la graduación deseada.

Receta "Licor Crema de Café"


Ingredientes:
En esta receta todas las medidas se toman a partir de la capacidad de la lata de leche condensada.

1 lata de leche condensada Agua Alcohol fino de 40º Azúcar 2 cucharadas de café soluble ½ cucharadita de esencia de vainilla

Modo de preparación: Vuelque en el recipiente de la batidora la lata de leche. Incorpore una medida de agua, una de alcohol, una de azúcar el café y la esencia y la vainilla. Bata durante 5 minutos y a degustar.
Un consejo: este licor es ideal para acompañar tortas de chocolate y bombones, les gusta mucho a la mayoria de las mujeres por su sabor suave y dulce.

Receta "Licor de Menta"


Ingredientes:
5oo cm3 de alcohol de 60º
50 g de hojas secas de menta
300g de azúcar
300 cm3 de agua mineral

Modo de preparación:
Macere las hojas con el alcohol en un frasco de vidrio por treinta días.Al mes siguiente, prepare un almíbar con el agua y el azúcar (diez minutos a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Una vez frío el almíbar mézclelo con la maceración ya filtrada. Déjelo reposar durante dos semanas y a disfrutar.
Un consejo: este aperitivo es un fiel compañero para las tardes de frio, su sabor no es tan dulce como el de otros licores asique es conveniente acompañarlo con hielo o un vaso de agua

Receta "Licor de Ananá"


Ingredientes:
8 rodajas de ananá maduro
2 tazas de vodka
½ taza de almíbar

Modo de Preparación:
Coloque el ananá con cáscara en la procesadora. Tenga en cuenta que necesitara 2 tazas de jugo.
Coloque la fruta en un recipiente adecuado y agréguele vodka.
Déjelo en maceración durante siete días. Luego de esa maceración filtre el jugo de la pulpa bien delicadamente hasta obtener una bebida cristalina. Entonces añada el almíbar a temperatura ambiente y deje reposar un mes antes de embotellar.




SABORES EXCLUSIVOS


"Licor de arrayanes"

Ingredientes:
200ml de alcohol fino de 40º
150ml de ginebra
500g de azúcar
20 g de te negro
250 g de dulce de leche
30 g de nueces picadas
30 g de almendras picadas
1 rama de canela

Modo de preparación:
Colocar el agua con el azúcar en una cacerola y dejar diez minutos después del hervor. Retirar del fuego y colocar el te. Luego colocar el dulce de leche, la canela y las frutas secas. Dejar enfriar y colocar el alcohol y la ginebra. Dejar enfriar y embotellar. Aguarde una semana antes de comenzar a consumir.


"Licor dulce boca"

Ingredientes:
500 ml de alcohol de 60º
500 g azúcar
500 ml de agua
1 taza de cerezas
1 taza de frutillas
40 g de pétalos de rozas rojas en perfecta floración
1 clavo de olor

Modo de preparación:
Dejar macerar en un frasco de boca ancha el alcohol con las frutas, los pétalos y el clavo de olor. Revolver día por medio con una cuchara de madera. Luego filtre el líquido. Coloque el azúcar y el agua en una cacerola y lleve a fuego lento. Retirar el almíbar luego de diez minutos de hervor. Dejar enfriar y mezclar con la maceración. Envasar y dejar un mes y medio de reposo antes de beber.

OCASIONALES


"Licores Afrodisíacos"

Licor de rosolio:

Ingredientes:
500cm3 de alcohol fino de 40º
500 g de azúcar
500 cm3 de leche
1 limón
1 chaucha de vainilla

Modo de preparación:
Lave muy bien el limón con agua caliente. Pélelo con un cuchillo quitándole esa carne blanca que esta debajo de la parte amarilla del limón. Sepárelo en gajos, deseche la semilla y procese la pulpa. Corte longitudinalmente la chaucha de vainilla así suelta las semillas aromáticas en el licor.
Coloque en un frasco de boca ancha todos los ingredientes y deje macerar esta preparación durante ocho días, revolviéndola a diario.
Cumplido ese tiempo, filtre el licor bien minuciosamente y deje embotellado durante un mes y medio.
Un consejo: este licor era el preferido de las mujeres en la edad media por su sabor suave y dulce y los hombres les ofrecian un copa de el para lograr seducirlas mas facilmente.Utilicelo para trasnformar una noche comun con su pareja en una noche de pasion.


"Licores digestivos"

Licor de oro:

Ingredientes:

1l de leche
1 l de alcohol fino de 40º
1,5kg de azúcar
8clavos de olor
2 limones
1 cucharadita de azafrán
2 o3 almendras
2 chauchas de vainillas

Modo de preparación:
Lave muy bien los limones y córtelos en rodajas. Abra la chaucha de vainilla con un cuchillo en forma longitudinal y coloque los ingredientes en un frasco de vidrio de boca ancha. Revuelva muy bien y deje reposar el frasco durante diez días. No deje de revolverlo a diario. Luego de este lapso de tiempo cuele muy delicadamente el licor y embotelle el líquido. Trate de que no le quede ni un poquito de pulpa. Envasar y dejar dos días en reposo antes de servir.
Un consejo: los mineros del sur de Chile preparaban este licor ya que estaban acostumbrado a una dieta muy pesada y necesitaban de un remedio para la indigestion. Luego de comer un asado o alguna comida muy elaborada o haber comido mucho es recomendable una copa de licor de oro.

Blogs a-Migos

  • El Weblog de gugux
    ESCUELITA DE HEINZE (aclaración y presentación) - La "Esculita de Heinze (para jugadores de Futbol Copados)" es un lugar donde los grandes futbolistas aprender a dar el gran paso... hacia el lateral. No c...
  • El Weblog de la Sosa
    Universidad Nacional de Misiones- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Publicado enartículos
  • El Weblog del barbaro
    Primero hay que ser “Gusano”, para luego ser Mariposa… - Los maravillosos seres que en esta época del año llegan a nuestros jardines y lo pueblan de móviles colores y tonos, pasaron previamente por una etapa evol...
  • El Weblog del polaco ardiente
    Las Flores de Mamá - Parecen comunes, pero esconden algo, algo de magia. Creo que nunca las mire detenidamente, pero presiento que siempre quieren decir algo. Son lindas, rojas...

Archivo del blog

  • ▼  2009 (9)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (5)
    • ▼  agosto (3)
      • Degustando licocores
      • Sabores excentricos
      • Un espacio en la noche para los licores

Seguidores

Datos personales

Nahuel Céspedes
Ver todo mi perfil

Wall Street Journal

Cargando...